"Gamification es el uso de herramientas del diseño de juegos aplicado a contextos serios para crear enganche, lealtad y motivación"
Gamification usa el ciclo de enganche -engagement loop- con el apoyo de la gratificación instantánea que proveen los recursos de retroalimentación de los videojuegos. F2P reta a los usuarios de nuestros clientes con retos y misiones, y los recompensa usando puntos de experiencia, monedas virtuales, medallas, logros, barras de progreso, tablas de líderes y mucho más. Sin embargo, no creemos que el poder del juego esté en la recompensa extrínseca, en el palo y la zanahoria, sino que comprendemos que el juego es un sistema poderoso de feedback para el aprendizaje, el descubrimiento, la exploración, el empoderamiento y el logro. Nuestro Framework BEM utiliza lo mejor de la teoría de la autodeterminación, la teoría organísmica integrada, la teoriá del flujo y elemenos de las teoría conductistas para crear experiencias significativas.
Nuestro Elder Gamifier, Mg. Javier Velásquez, junto con la psicóloga de desarrollo humano, Phd. Ana María Velásquez, han desarrollado un framework de Gamificación que integra los sistemas de feedback de juego con las teorías modernas de motivación humana. BEM, un acrónimo para "Behavioral-Experiential-Meaningful", busca aprovechar el poder de las teorías conductuales, del conocimiento de diseño de juegos y de teorías de motivación intrínseca, para crear sistemas significativos para los jugadores y las empresas. El fundamento de nuestro framework está en que entendemos el juego, no como un sistema de recompensa, sino como uno de reto y feedback, en el que los jugadores, más que solo "farmear" recompensas, buscan indicadores de logro, descubrimiento, empoderamiento, propósito, vinculación, hedonismo y eficiencia. Lea más acá.
F2P está conformado por expertos especializados en el tema. Nuestro Elder Gamifier tiene 4 años de experiencia y aprendizaje en el diseño de plataformas gamificadas. Además, creó, con la ayuda de su equipo y con la asesoría de la psicóloga de Desarrollo Humano, Phd. Ana María Velásquez, el framework de Gamificación BEM, ideal para proyectos de recursos humanos y educación, donde la motivación debe ir más allá de solo dar recompensas extrínsecas. A continuación dejamos un video de Javier Velásquez en un hangout sobre educación y gamificación, donde explica los motivadores del framework. Para escuchar sobre las bases de BEM, recomendado ver desde el minuto 37. Vea y descargue la presentación aquí.
Mira este video en el que, de la mano de Magic Markers, explicamos qué es Gamificación.
F2P está impulsando y liderando la comunidad de Gamificación en Colombia y espera convertirse en la referencia de Gamificación a nivel latinoamericano. Para lograr este objetivo, ha creado el grupo Colombia Gamification Meetup, un espacio de encuentro y de aprendizaje para los interesados en el tema.
Gamificación lleva creciendo desde el 2012 y sigue siendo tendencia entre sistemas TIC y plataformas de motivación y fidelización. Por sus bajos costos en comparación con otros productos de desarrollo de juegos serios, ha capturado al atención de múltiples empresas, que usan esta metodología como parte de las estrategias de sus empresas.